Ir al contenido principal

Los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero andaluz recibirán cuatro millones para diversificar la economía en sus territorios

El Gobierno andaluz ha tomado conocimiento de la convocatoria de subvenciones de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural para respaldar la implantación de las Estrategias de Desarrollo Local Participativo para los ejercicios 2025 y 2026 de los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero y Acuícola (Galpa).


En total, la Junta de Andalucía ha puesto a disposición de los cinco Galpa reconocidos en Andalucía una inversión plurianual de casi cuatro millones de euros, financiados con cargo al Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa) 2021-2027. Estas ayudas, convocadas en febrero de 2025, facilitan la puesta en marcha de las iniciativas propuestas por los Galpa y se reparten entre los grupos en función de la inversión asociada a cada estrategia de desarrollo.

En concreto, el Gobierno andaluz estima que le corresponden 550.000 euros de subvención al Grupo de Acción Local del Sector Pesquero y Acuícola de Huelva; 1,5 millones de euros al Galpa de Cádiz y 865.000 euros al grupo de la provincia de Málaga. Por último, la Junta de Andalucía calcula que la subvención para los grupos de Acción Local del Sector Pesquero y Acuícola Granada y Poniente Almeriense y Almería a Levante asciende a 500.000 euros en cada caso.

Los Galpa desempeñan un papel clave en el fortalecimiento del tejido socioeconómico de las comunidades costeras andaluzas al contribuir a la diversificación de su economía, fomentar la sostenibilidad ambiental de la pesca y de la acuicultura y mejorar la competitividad de este sector.

Además, las actuaciones incluidas en sus estrategias conllevan la generación de empleo, impulsan la innovación e inciden en la cohesión territorial y el desarrollo equilibrado de las zonas pesqueras, a las que dotan de mayor resiliencia ante desafíos económicos y ambientales. Para ello, ejecutan iniciativas que surgen de los propios vecinos del territorio como vía para dar respuesta a sus necesidades concretas.

En cuanto a su composición, los Galpa son asociaciones público-privadas formadas por representantes del sector pesquero y acuícola, administraciones locales, asociaciones de mujeres y otros agentes sociales y económicos que buscan dinamizar los territorios dependientes de estas actividades.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: JUNTA DE ANDALUCÍA
© 2020 Andalucía Digital · Quiénes somos | montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.