La Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP) ha lanzado esta semana una campaña con la que espera sufragar 1.560 euros gastados por dos colaboradores de la Sierra Morena de Sevilla que fueron denunciados tras informar del corte de un camino municipal en Almadén de la Plata.
Los dos defensores de los caminos públicos, colaboradores de la Asociación Sevillana en Defensa de los Caminos Públicos (Asedeca), fueron denunciados por un presunto usurpador "como venganza" por haber instado a las autoridades a revertir el corte del camino municipal de La Manezuela, en el término municipal de Almadén de la Plata, según el colectivo.
"La Plataforma Ibérica, integrada por asociaciones, clubes deportivos y grupos locales a nivel estatal, actúa para que el dinero que han gastado para defenderse del usurpador ante la denuncia no les suponga un castigo", destacan desde la entidad.
El propietario de la finca Las Huertas, que cierra el Camino de la Manezuela, en Almadén de la Plata, "les acusa, de una forma burda, sin prueba alguna, y con el único objetivo de amedrentarlos, de que se han producido robos de carteles y cámaras de videovigilancia", sostienen desde la PICP, a la vez que niegan estas acusaciones.
Pese a que la denuncia no tiene ningún recorrido, a juicio de la entidad, "por si acaso, estos colaboradores se han visto en la obligación de contratar abogado y procurador, por los que han gastado cada uno 666 euros para pagar un abogado y 100 euros para el procurador: en total, 1.560 euros en su defensa".
La Plataforma Ibérica ha defendido que "es intolerable que los que denuncian los atentados contra los caminos encima sean los perjudicados por los usurpadores". Por ello, pide la colaboración del conjunto de la sociedad y llama a realizar aportaciones en la cuenta de la PICP para ayudar a sufragar la defensa de estos dos colaboradores.
La PICP ha informado de que, en caso de superarse los 1.560 euros de esta acción colaborativa, el restante se destinará a la creación de un fondo para actuar ante situaciones similares que puedan darse en el futuro, poniendo la colaboración ciudadana al servicio de las personas defensoras de los trazados de vías pecuarias y caminos públicos a nivel estatal.
Los dos defensores de los caminos públicos, colaboradores de la Asociación Sevillana en Defensa de los Caminos Públicos (Asedeca), fueron denunciados por un presunto usurpador "como venganza" por haber instado a las autoridades a revertir el corte del camino municipal de La Manezuela, en el término municipal de Almadén de la Plata, según el colectivo.
"La Plataforma Ibérica, integrada por asociaciones, clubes deportivos y grupos locales a nivel estatal, actúa para que el dinero que han gastado para defenderse del usurpador ante la denuncia no les suponga un castigo", destacan desde la entidad.
El propietario de la finca Las Huertas, que cierra el Camino de la Manezuela, en Almadén de la Plata, "les acusa, de una forma burda, sin prueba alguna, y con el único objetivo de amedrentarlos, de que se han producido robos de carteles y cámaras de videovigilancia", sostienen desde la PICP, a la vez que niegan estas acusaciones.
Pese a que la denuncia no tiene ningún recorrido, a juicio de la entidad, "por si acaso, estos colaboradores se han visto en la obligación de contratar abogado y procurador, por los que han gastado cada uno 666 euros para pagar un abogado y 100 euros para el procurador: en total, 1.560 euros en su defensa".
La Plataforma Ibérica ha defendido que "es intolerable que los que denuncian los atentados contra los caminos encima sean los perjudicados por los usurpadores". Por ello, pide la colaboración del conjunto de la sociedad y llama a realizar aportaciones en la cuenta de la PICP para ayudar a sufragar la defensa de estos dos colaboradores.
- Triodos Bank
- Titular: Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos
- IBAN: ES09 1491 0001 20 2010643928
- BIC: TRIOESMMXXX
La PICP ha informado de que, en caso de superarse los 1.560 euros de esta acción colaborativa, el restante se destinará a la creación de un fondo para actuar ante situaciones similares que puedan darse en el futuro, poniendo la colaboración ciudadana al servicio de las personas defensoras de los trazados de vías pecuarias y caminos públicos a nivel estatal.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: PICP
FOTOGRAFÍA: PICP