Ir al contenido principal

Pérez Barquero estará en la Gala de la Guía Michelin 2026 con su 'Amontillado Gran Barquero'

Bodegas Pérez Barquero estará presente en la Gala de la Guía Michelin España 2026, que tendrá lugar el próximo 25 de noviembre en SOHRLIN Andalucía, en la capital malagueña. Y es que los organizadores de este relevante evento gastronómico han seleccionado el Amontillado Gran Barquero para la excepcional carta de vinos que se servirán durante la cena.


La elección de este emblemático generoso montillano, un vino de referencia dentro de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles, ha despertado el orgullo en la firma que dirige Rafael Córdoba García, cuyos empleados viven esta noticia como un pequeño triunfo colectivo.

La inclusión del Amontillado Gran Barquero en la cuidada selección de vinos que acompañarán el menú de la gala es, por sí misma, un triunfo. Y es que la cita reunirá a algunos de los nombres más reconocidos de la alta cocina española. Nueve chefs malagueños con distinción Michelin firmarán una cena concebida para mostrar, plato a plato, la creatividad y la profundidad gastronómica de Andalucía.

BODEGAS PÉREZ BARQUERO - GRANDES VINOS DE MONTILLA-MORILES DESDE 1905

Bajo la coordinación de Benito Gómez, chef de Bardal en Ronda con dos Estrellas Michelin, y de Mario Cachinero, chef de Skina en Marbella —también con dos Estrellas Michelin—, el equipo reunirá a José Carlos García, Emiliano Schobert, Dani Carnero, Diego Gallegos, Mauricio Giovanini, Manuel de Bedoya y David Olivas, todos ellos con una estrella propia en sus respectivos restaurantes.

Este plantel ha sido seleccionado para construir una experiencia que combine raíces y vanguardia, memoria y sorpresa, en un equilibrio que refleja la vitalidad del panorama gastronómico andaluz. Por eso no extraña que la velada incorpore también un componente artístico y emocional: Jesús Vázquez será el maestro de ceremonias y la actriz malagueña Masi Rodríguez conducirá la alfombra roja.

Para Pérez Barquero, esta selección supone una confirmación más de un trabajo que lleva más de un siglo asentando prestigio. Fundado en 1905, el grupo reúne hoy a cuatro bodegas —Gracia Hermanos, Compañía Vinícola del Sur, Tomás García y Pérez Barquero— que han convertido la atención al detalle en una seña de identidad.

ACEITES BELLIDO · MUSEO DEL ACEITE JUAN COLÍN - MONTILLA (CÓRDOBA)

Desde la elección de los pagos de albariza en la Sierra de Montilla y en Moriles Altos hasta la cata y clasificación del mosto, cada paso del proceso está marcado por un criterio casi artesanal, heredado de generaciones de especialistas y perfeccionado sin renunciar a la innovación.

Ese enfoque ha permitido que la firma montillana alcance un reconocimiento internacional de enorme peso. Sus vinos, brandis y vinagres se distribuyen en más de cincuenta países y han sido distinguidos con las puntuaciones más altas de las principales guías, incluida la calificación histórica de 100 puntos Parker que el crítico Luis Gutiérrez otorgó el año pasado al 1905 Amontillado Solera Fundacional.

Asimismo, Pérez Barquero es una de las pocas bodegas españolas distinguidas con el sello Pyme Innovadora del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, un aval que refleja los proyectos de investigación y desarrollo impulsados junto al Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.

REST & HOME - TIENDA DE MUEBLES EN MONTILLA (CÓRDOBA) - ESPECIALISTAS EN DESCANSO

En el caso concreto del Amontillado Gran Barquero, la reputación responde a una elaboración minuciosa que resume la esencia de la zona. El vino combina más de diez años de crianza bajo velo de flor con otros quince de crianza oxidativa, un proceso largo y sereno que explica su elegancia cálida, su persistencia aromática y su carácter profundo.

Esa personalidad ha sido ampliamente elogiada por la crítica internacional. De hecho, obtuvo recientemente 95 puntos Parker, cuya reseña destacaba su color ámbar oscuro, su nariz definida y sus notas salinas y de almendra tostada, además de su textura aterciopelada y un perfil concentrado y limpio. Según apuntó Robert Parker Wine Advocate, la guía enológica de referencia a nivel internacional, se trata de un vino “de gran finura” y con una “soberbia relación calidad-valor”.

Eventos paralelos


Por otro lado, la Gala Michelin de este año viene acompañada de diversos eventos paralelos que buscan ampliar el alcance cultural y profesional de la cita. El pasado 11 de noviembre se celebró en el Museo Picasso de Málaga la sexta edición del Debate de la Gala, titulada Hablemos de Formación, en el que especialistas de distintos ámbitos analizaron los retos educativos del sector gastronómico. Y además, Michelin ha lanzado la campaña Málaga, estrellas con mucho arte, una iniciativa que combina gastronomía, patrimonio y participación ciudadana para reforzar la posición de la capital como referente creativo del sur.

GESTIÓN DE RECURSOS - SERVICIOS DE AHORRO A EMPRESAS

El programa incluye incluso una ruta diseñada junto a la Real Federación Motociclista Española dentro de la Rueda Dorada, que conectará localidades como Ronda, Pizarra y Antequera, siempre con paradas recomendadas por la Guía Michelin. Un itinerario que unirá carretera, turismo y cocina en un formato muy distinto, casi narrativo, donde el territorio se convierte en protagonista.

En ese conjunto de eventos, símbolos y discursos, el Amontillado Gran Barquero aparece como un embajador natural. No sólo por su solidez enológica, sino porque resume, de forma casi poética, la personalidad de Montilla-Moriles: paciencia, origen, carácter y una belleza que se reconoce incluso antes de llevar la copa a los labios.

Su presencia en la gala del próximo martes 25 de noviembre será, seguramente, uno de los momentos más celebrados por el sector vitivinícola cordobés, que ve en este vino no sólo un producto, sino una forma de contar quiénes somos y qué historias guarda esta tierra cuando madura lentamente en silencio.

JUAN PABLO BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

SUMINISTROS AGRÍCOLAS LUQUE - MONTILLA

SIDEMON - SERVICIO INTEGRAL A LA DEPENDENCIA


© 2020 Andalucía Digital · Quiénes somos | diarioandaluciadigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.