Ir al contenido principal

El Mercado Victoria acoge la primera 'Mostofiesta' de la mano del Lagar Los Raigones

El Mercado Victoria se convirtió ayer en lugar de peregrinación para los amantes del vino gracias a la primera edición de la Mostofiesta, un evento que llenó la Terraza de las Palmeras de música, gastronomía y brindis en torno al primer mosto del año. La cita, impulsada por Lagar Los Raigones y La Bodega del Mercado, sorprendió por la gran acogida del público que, pese a las elevadas temperaturas, llenó de vida este espacio entre las 13.00 y las 18.00 de la tarde para celebrar, copa en mano, la tradición vitivinícola de la Campiña cordobesa en un formato renovado y festivo.


Desde el primer momento quedó claro que la Mostofiesta había nacido para quedarse. Los asistentes no solo pudieron degustar mostos jóvenes recién salidos de la vendimia, sino también atreverse con coupages diseñados a medida, según el gusto de cada paladar. Esa libertad de elección convirtió cada copa en un pequeño experimento, en un juego sensorial que buscaba despertar curiosidad y sorprender con matices inesperados.

Y es que la propuesta no se limitaba a presentar un vino nuevo. La experiencia se completaba con maridajes cuidadosamente escogidos, que lograron elevar el sabor del mosto y, al mismo tiempo, invitar a la conversación entre quienes compartían mesa o barra. De este modo, lo que podía haber sido una simple cata se transformó en una vivencia colectiva marcada por la cercanía, la música en directo y un ambiente extraordinario.

COMERCIAL LOS RAIGONES - CERROVERDE - VINO BLANCO JOVEN

El estreno de la Mostofiesta contó con un aliado de lujo: el escritor y periodista cordobés Antonio Agredano, que asumió el papel de Embajador de Honor para poner rostro y voz a un evento que quiere convertirse en tradición. La elección no fue casual. Agredano ha construido una trayectoria marcada por la palabra, desde la poesía y la novela hasta la crónica periodística y la radio, y encarna como pocos la capacidad de tender puentes entre la memoria, la cultura y lo popular.

Los promotores de la iniciativa, Santiago y José Antonio Jiménez, mostraron su satisfacción por la acogida. “Desde el principio tuvimos claro que veníamos a innovar y a dar lo mejor de nosotros mismos”, recordó Santiago Jiménez Luque-Romero, quien tuvo palabras de reconocimiento hacia quienes sostienen el día a día de La Bodega del Mercado.


Entre ellas destacaron la venenciadora montillana Aurora Luque y la modelo y presentadora cordobesa Nani Gaitán, que colabora con La Bodega del Mercado desde la apertura del establecimiento en áreas clave como imagen, marketing digital, redes sociales, eventos y fidelización de clientes. “Sin duda, se trata de uno de los pilares comerciales de nuestra empresa”, reconocieron los responsables del Lagar Los Raigones.

De este modo, la Terraza de las Palmeras del Mercado Victoria se convirtió ayer en un escaparate de lo que significa reinventar la tradición. Córdoba demostró que el mosto no es solo un vino joven recién fermentado, sino también un símbolo de encuentro, un motivo para juntarse y brindar en comunidad. Y en ese cruce de tradición e innovación se cimentó el éxito de la Mostofiesta que, con su debut, ha conseguido algo más difícil que llenar un aforo: dejar huella en la memoria de quienes tuvieron la suerte de disfrutarla.

JUAN PABLO BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JUAN PABLO BELLIDO

EVA LARA - ASESORA PERSONAL INMOBILIARIA

MONSECOR - AYUDA A DOMICILIO Y SERVICIOS SANITARIOS


© 2020 Andalucía Digital · Quiénes somos | montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.