Ir al contenido principal

Bodegas Alvear refuerza la proyección internacional de Montilla-Moriles en la feria 'Auténtica Premium Food'

Bodegas Alvear estará presente en la feria Auténtica Premium Food, que arranca mañana en Sevilla. De este modo, la firma consolida el peso histórico y cultural de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles en un escaparate de primer nivel para la industria agroalimentaria nacional e internacional.


La participación de Alvear en esta muestra fue desvelada este pasado jueves por el delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación de Córdoba, Félix Romero, quien informó de la asistencia de la institución provincial a este evento bajo el paraguas de la marca Sabor a Córdoba. La cita se celebrará en la capital hispalense los días 15 y 16 de septiembre y se presenta bajo el lema Sabor con origen mediterráneo.

Romero explicó que se trata de la primera vez que la Diputación acude a esta feria con estand propio, acompañada por ocho empresas cordobesas que representan la riqueza y diversidad del sector agroalimentario de la provincia. “Nos acompañaran en esta ocasión Bodegas Alvear, Arbonaida SL, Belloterra Delicatessen, Castillo de Moriles, Cortijo de Suerte Alta SL, Finca La Pacheca SL, Membrillo El Quijote SA, Patatas Raquel Food SL y el restaurante Inkieto”, detalló el presidente del Iprodeco.

BODEGAS ALVEAR - TWIST

La presencia de Alvear, santo y seña de la DOP Montilla-Moriles, aporta un sello de distinción. Fundada en 1729, es una de las bodegas más antiguas de España y la más antigua de Andalucía. Actualmente dirigida por la octava generación de la familia, mantiene su compromiso de preservar el patrimonio, el conocimiento adquirido y los valores que han hecho de esta firma un nombre inseparable de la tradición, la calidad y la cultura del vino en Montilla-Moriles.

El propio director general, Luis Giménez Alvear, ha subrayado en otras ocasiones que el trabajo de la casa se realiza “siempre con la vista puesta en el futuro, explorando las raíces y las particularidades de los viñedos de Montilla-Moriles”. Esa visión se reflejará ahora en Sevilla, en un escaparate que espera reunir más de 10.000 visitantes y a más de 300 firmas expositoras.

Romero afirmó que “esta cita permitirá a Córdoba mostrar lo mejor de sí misma y lo hará en un espacio que pretende alcanzar las 10.000 visitas y que contará con más de 300 firmas expositoras”. En ese sentido, incidió en la relevancia internacional de la convocatoria, ya que “nuestras empresas acudirán a esta feria de ámbito internacional que se posiciona junto al Salón Gourmet y Alimentaria como referente del sector agroalimentario en nuestro país”.

AYUNTAMIENTO DE MONTEMAYOR (CÓRDOBA) - PAXERA - DEL 12 AL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2025

De igual modo, señaló que la Auténtica Premium Food “lleva tres años celebrándose en la capital andaluza y en esta ocasión la Diputación de Córdoba adquiere un papel protagonista. En resumen, presentamos los productos cordobeses en los mejores mercados internacionales, destacando Emiratos Árabes, EEUU, Canadá, Colombia, Perú, Chile, Ecuador, India, Filipinas, China, Japón o Italia”.

La cita servirá también para dar visibilidad a la creatividad de la cocina cordobesa. Entre las actividades previstas, Romero resaltó las degustaciones organizadas por el restaurante Inkieto, que fusionarán productos cordobeses en recetas originales. Entre ellas, se podrán probar patatas fritas de Snak Adara con alioli de amontillado de Alvear, patatas fritas Raquel Food con mayonesa de jamón de Belloterra Delicatessen y, cómo no, el fino CB Alvear como maridaje.

El recorrido gastronómico continuará con propuestas sorprendentes, como una maza puri con mazamorra de setas asiáticas con aceite de oliva de Cortijo Suerte Alta; un salmorejo de tomate seco con jamón de Belloterra Delicatessen y esencia de albahaca y tomate de Arbonaida, además de un ceviche cordobés con Membrillo El Quijote y un tiramisú con sobao de Castillo de Moriles bañado al Pedro Ximénez de Alvear.

MONTIJAZZ VENDIMIA 2025 — FESTIVAL DE JAZZ DE MONTILLA

Félix Romero concluyó su intervención destacando que “este encuentro nos permite, una vez más, aunar productores, comercios y hostelería para alcanzar el objetivo compartido de avanzar el posicionamiento de la industria agroalimentaria cordobesa”.

Con todo ello, la presencia de Bodegas Alvear en Sevilla se perfila como uno de los hitos más destacados de esta edición, al unir casi tres siglos de historia vitivinícola con la proyección internacional de una de las ferias más relevantes del calendario agroalimentario español.

JUAN PABLO BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA

ACEITES BELLIDO · MUSEO DEL ACEITE JUAN COLÍN - MONTILLA (CÓRDOBA)

SUMINISTROS AGRÍCOLAS LUQUE - MONTILLA


© 2020 Andalucía Digital · Quiénes somos | montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.