Ir al contenido principal

Lagar Los Raigones acoge unas jornadas sobre turismo sostenible en territorios de secano

El Lagar Los Raigones, una de las firmas de referencia de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles y de la Asociación de Lagares de la Sierra de Montilla, abrirá mañana sus puertas al debate y a la reflexión sobre el futuro del turismo rural en territorios de secano, de la mano de SEO/BirdLife y el colectivo El Enjambre sin Reina, en el marco del proyecto Secanos Vivos.


La cita se presenta como un espacio de encuentro donde agricultores, emprendedores, colectivos sociales y expertos del ámbito medioambiental podrán compartir experiencias y trazar caminos hacia un turismo que no solo atraiga visitantes, sino que también refuerce la biodiversidad y el arraigo territorial.

El proyecto Secanos Vivos, impulsado por SEO/BirdLife con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea.

COMERCIAL LOS RAIGONES - CERROVERDE - VINO BLANCO JOVEN

El Enjambre sin Reina, con casi dos décadas de trayectoria en educación socioambiental, ha destacado que estas jornadas representan “una oportunidad para seguir construyendo redes y propuestas desde una mirada ecológica y que reconozca el papel fundamental de las mujeres rurales como gestoras de conocimiento, cuidadoras del territorio y protagonistas del cambio”. No se trata solo de hablar de sostenibilidad, sino de poner rostro y voz a quienes la practican día a día.

El programa previsto incluye ponencias, mesas redondas, una visita guiada al lagar y un desayuno y almuerzo con productos ligados al proyecto Secanos Vivos, como el aceite de oliva virgen extra y el vino que nacen de las viñas y olivos del propio Lagar Los Raigones. Una forma de demostrar que la sostenibilidad también se saborea, y que las experiencias gastronómicas pueden ser aliadas en la construcción de un modelo turístico más consciente.

Entre los ponentes confirmados figuran Jesús Pinilla y Pablo Cuevas, de SEO/BirdLife; Estrella Pastilla, gerente del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Campiña Sur Cordobesa; Concha Becerra, de la Universidad Rural Paulo Freire; Mercedes García de Vinuesa, directora de la Fundación Somos Naturaleza (FSN); Ángela Jiménez, en representación del Lagar Los Raigones; y Gerónimo Sánchez, de Endogenous. Las inscripciones, gratuitas hasta completar aforo, pueden formalizarse a través de este formulario e incluyen la degustación de productos y la visita al lagar, lo que convierte la jornada en una experiencia completa de inmersión en el territorio.

SUMINISTROS AGRÍCOLAS LUQUE

El escenario elegido para la celebración de estas Jornadas de Turismo Sostenible en Territorios de Secano no es casual. El Lagar Los Raigones se ha consolidado como una de las firmas de referencia de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles y de la Asociación de Lagares de la Sierra de Montilla.

La familia Jiménez Luque-Romero, al frente del proyecto, ha apostado en los últimos años por conjugar tradición y sostenibilidad, explorando fórmulas innovadoras de oleoturismo y enoturismo. “Es lo mejor tanto para la calidad de nuestros vinos como para nuestro entorno paisajístico, que debemos cuidar y preservar para las generaciones venideras”, defiende Santiago Jiménez, responsable de la firma junto a sus hermanas Ángela y Charo.

Ese compromiso se ha materializado en iniciativas muy concretas. Entre las cepas, por ejemplo, han colocado cajas nido de madera para aves insectívoras que ayudan a controlar plagas de manera natural. “Practicamos una agricultura respetuosa con el medio ambiente, ya que preservamos arbustos y árboles colindantes, además de evitar el uso de productos tóxicos o herbicidas”, recalca Jiménez.

GESTIÓN DE RECURSOS - SERVICIOS DE AHORRO A EMPRESAS

Un esfuerzo que no se limita al viñedo, sino que se extiende a colaboraciones con entidades como la Fundación Somos Naturaleza y la Fundación Social Universal en proyectos como Alzacola, centrado en la protección de esta ave insectívora en peligro de extinción.

De igual modo, Los Raigones forma parte de Somos Semilla, una iniciativa que fomenta ecosistemas agrarios equilibrados y biodiversos. Bajo este paraguas, han repoblado zonas de la Sierra de Montilla con arbustos y árboles autóctonos, y han promovido talleres para construir refugios para murciélagos, aliados silenciosos en la lucha contra la polilla del racimo.

Así, las jornadas de mañana no solo abordarán el papel del turismo en los secanos, sino que también pondrán en valor un modelo de gestión agrícola y empresarial que Los Raigones ha convertido en bandera. Un modelo que demuestra que tradición y futuro pueden caminar juntos si se trabaja con respeto hacia la tierra y hacia quienes la habitan.

JUAN PABLO BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: AYUNTAMIENTO DE MONTILLA

MANHATTAN SCHOOL - MONTILLA

SIDEMON - SERVICIO INTEGRAL A LA DEPENDENCIA


© 2020 Andalucía Digital · Quiénes somos | montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.