Expertos en el abordaje del insomnio crónico analizarán los últimos avances en su diagnóstico y tratamiento en una jornada formativa, que se celebrará el próximo 13 de noviembre en el Hospital Quirónsalud Córdoba, dirigida a médicos de atención primaria.
El objetivo de esta sesión científica es actualizar los conocimientos de los profesionales sanitarios en esta patología, cada vez más frecuente, según ha indicado la doctora Carmen Gutiérrez, coordinadora de la Unidad del Sueño del Hospital Quirónsalud Córdoba y de esta jornada.
Este encuentro contará con la participación de especialistas en Neurofisiología, Psiquiatría y Medicina de Familia, que abordarán las distintas estrategias terapéuticas tanto farmacológicas como no farmacológicas, entre las que se encuentra la terapia cognitivo-conductual.
En esta jornada, según ha afirmado la doctora Gutiérrez, se darán las claves para mejorar la identificación y el abordaje del insomnio desde la práctica clínica diaria, “ofreciendo herramientas útiles para los médicos de atención primaria y los especialistas”. Además, los profesionales tratarán los criterios de derivación a las unidades del sueño, así como la coordinación asistencial para una atención integral del paciente con insomnio.
Entre los profesionales que participarán en esta jornada se encuentran, además de la doctora Carmen Gutiérrez, expertos como los doctores Lucía Carranza (especialista en Neurofisiología Clínica en el Instituto de Especialidades Neurológicas de Sevilla), María Aguilar, (especialista en Neurofisiología Clínica del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla), Jorge Cervilla (presidente de la Sociedad Andaluza de Psiquiatría y especialista en Psiquiatría de la Clínica Centro Mesana de Granada), y Jaime Jesús Castro (especialista en Medicina de Familia y Comunitaria).
El Grupo Hospitalario Quirónsalud cuenta en la actualidad en Andalucía con ocho centros hospitalarios situados en las ciudades de Málaga, Marbella, Los Barrios (Cádiz), tres en Sevilla, Córdoba y Huelva, además de 18 centros médicos de especialidades y diagnóstico y dos hospitales de día quirúrgicos, que lo posicionan como líder hospitalario privado de esta comunidad autónoma
Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 57 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias.
Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitari Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.
El objetivo de esta sesión científica es actualizar los conocimientos de los profesionales sanitarios en esta patología, cada vez más frecuente, según ha indicado la doctora Carmen Gutiérrez, coordinadora de la Unidad del Sueño del Hospital Quirónsalud Córdoba y de esta jornada.
Este encuentro contará con la participación de especialistas en Neurofisiología, Psiquiatría y Medicina de Familia, que abordarán las distintas estrategias terapéuticas tanto farmacológicas como no farmacológicas, entre las que se encuentra la terapia cognitivo-conductual.
En esta jornada, según ha afirmado la doctora Gutiérrez, se darán las claves para mejorar la identificación y el abordaje del insomnio desde la práctica clínica diaria, “ofreciendo herramientas útiles para los médicos de atención primaria y los especialistas”. Además, los profesionales tratarán los criterios de derivación a las unidades del sueño, así como la coordinación asistencial para una atención integral del paciente con insomnio.
Entre los profesionales que participarán en esta jornada se encuentran, además de la doctora Carmen Gutiérrez, expertos como los doctores Lucía Carranza (especialista en Neurofisiología Clínica en el Instituto de Especialidades Neurológicas de Sevilla), María Aguilar, (especialista en Neurofisiología Clínica del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla), Jorge Cervilla (presidente de la Sociedad Andaluza de Psiquiatría y especialista en Psiquiatría de la Clínica Centro Mesana de Granada), y Jaime Jesús Castro (especialista en Medicina de Familia y Comunitaria).
Quirónsalud en Andalucía
El Grupo Hospitalario Quirónsalud cuenta en la actualidad en Andalucía con ocho centros hospitalarios situados en las ciudades de Málaga, Marbella, Los Barrios (Cádiz), tres en Sevilla, Córdoba y Huelva, además de 18 centros médicos de especialidades y diagnóstico y dos hospitales de día quirúrgicos, que lo posicionan como líder hospitalario privado de esta comunidad autónoma
Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 57 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias.
Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitari Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: DEPOSITPHOTOS.COM / HOSPITAL QUIRÓNSALUD CÓRDOBA
FOTOGRAFÍA: DEPOSITPHOTOS.COM / HOSPITAL QUIRÓNSALUD CÓRDOBA








































