Ir al contenido principal

José Antonio Hernández | La poesía como tabla de salvación

Si asumimos que la poesía es el reinado de la palabra, de la verdad y del amor, y que, por lo tanto, posee el poder de transfigurar al ser humano hecho de cuerpo y de alma, de tierra y cielo, podemos afirmar que poeta es quien posee la capacidad de alumbrar una nueva existencia a las experiencias elementales de una vida aparentemente sencilla. ¿Cómo? Haciendo que broten esas resonancias profundas transmutadas en la tabla de salvación que el ser humano forja como partícipe del poder creador.


En esta Guía de perplejos, compendio de la poesía publicada entre los años 1978 y 2023, David Pujante nos ofrece los hitos del discurrir —de sus “discursos”— de sus tiempos personales, de sus inquietantes perplejidades, de sus preguntas y de sus respuestas personales.

En todas ellas pone de manifiesto que, como lingüista, humanista y poeta —como artista pluridiscipliar—, conoce los valores gnoseológicos, éticos y estéticos de esas palabras que, adecuadamente utilizadas, son portadoras de conocimientos, de comportamientos y de goces sensoriales, imaginativos y emotivos, creadoras de belleza y de esperanza.

Ante los permanentes cambios que él advierte durante las dilatadas pausas en las que siente, reflexiona, imagina, ama y teme, expresa las perplejidades que, soterradas o explícitas, han movido desde su niñez sus pensamientos, sus temores y, sobre todo, sus afectos.

FINCA LA CAÑADA VERDEJO - ALBARIZAS DE LA SIERRA DE MONTILLA - BODEGAS PÉREZ BARQUERO

En esta obra, densa y estimulante, entona aquellas vivencias que "De otro tiempo y de ahora. / Si alguna novedad se encuentra en mi reducto / soñado a compartir, su novedad radica / en ser todo tan nuevo porque es / inevitablemente lo de siempre".

Sus versos expresan el mundo sentido y vivido, esas experiencias hondas de su peculiar forma de amar, de disfrutar y de vivir humanamente. Concibe la creación literaria como una lectura profunda de la vida, y la vida como una manera intensa —más consciente, más plena y más humana— de escribir y de leer la literatura. La poesía es para él un diálogo íntimo, una conversación intransferible consigo mismo y una oración secreta: sus versos sólo se pueden recitar en un ámbito de soledad y de profundo silencio.

Su poesía, más que para recitarla, es para sentirla en lo más hondo de nuestras entrañas. Me atrevo a afirmar, además, que muchos de sus poemas identifican nuestras maneras ocultas o patentes de desear o de temer, de amar o de odiar, de disfrutar o de sufrir, y que su lenguaje, claro y estimulante, nos muestra cómo una palabra, un gesto o una actitud poseen capacidad para alimentar toda una vida.


Ficha técnica


Título: Guía de Perplejos (Poesía reunida, 1978-2023).
Autor: David Pujante.
Edita: Universidad de Valladolid.
Año: 2025.
ISBN: 978-8413203386.


JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ GUERRERO
FOTOGRAFÍA: DEPOSITPHOTOS.COM

ACEITES BELLIDO · MUSEO DEL ACEITE JUAN COLÍN - MONTILLA (CÓRDOBA)

CENTRO DE RECONOCIMIENTO MÉDICO SAN JOSÉ - MONTILLA (CÓRDOBA)


© 2020 Andalucía Digital · Quiénes somos | diarioandaluciadigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.